Saltear al contenido principal
34 602 439 697 ares.medical2021@gmail.com

Factores de riesgo para la DISFUNCIÓN ERÉCTIL

Hoy abordaremos este tema con total franqueza, proporcionando una lista detallada y precisa de los factores de riesgo que pueden influir en la función sexual masculina, sin importar la edad, orientación sexual o estado físico del individuo.

Es importante entender que un FACTOR DE RIESGO se refiere a cualquier elemento que aumente la probabilidad de desarrollar una enfermedad o afección, sin importar su origen.

Aunque es posible sufrir de disfunción eréctil (DE) con o sin factores de riesgo, es fundamental recordar que, cuanto mayor sea el número de factores de riesgo presentes, mayor será la probabilidad de experimentar disfunción eréctil.

Si se identifica con algún elemento de esta lista, en Ares Medical ponemos a su disposición tratamientos avanzados para ayudarlo a recuperar su vida sexual de manera segura, eficaz y bajo la supervisión de un equipo médico especializado.

Entre los factores de riesgo se incluyen:

  • Edad
  • La frecuencia de la disfunción eréctil aumenta con la edad:
  • Uno de cada cuatro hombres a los 60 años.
  • Nueve de cada diez hombres a los 80 años.
  • Condiciones Médicas

Ciertas condiciones médicas pueden aumentar el riesgo de disfunción eréctil, entre ellas:

  • Diabetes.
  • Enfermedades cardiovasculares.
  • Aterosclerosis (endurecimiento de las arterias).
  • Enfermedad renal crónica.
  • Cirrosis.
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD).
  • Enfermedad de Peyronie (curvatura del pene debida a tejido cicatricial).
  • Trastornos endocrinos (hipogonadismo, hipertiroidismo, hipotiroidismo, hiperprolactinemia, síndrome de Cushing).
  • Trastornos neurológicos (como esclerosis múltiple, neuropatía periférica, apoplejía).
  • Distrofia miotónica.
  • Hipertensión (presión arterial elevada).
  • Trastornos psiquiátricos (como ansiedad, depresión, esquizofrenia).
  • Problemas psicológicos (estrés, relaciones personales, nuevas parejas, relaciones laborales).
  • Condiciones Traumáticas

El trauma, ya sea debido a un accidente o a cirugía, puede aumentar el riesgo de disfunción eréctil. Esto incluye:

  • Cirugía vascular.
  • Cirugía urológica, como la cirugía de próstata.
  • Cirugías pélvicas (particularmente para el cáncer de próstata).
  • Lesiones en la columna vertebral.
  • Accidentes de tráfico, deportivos y laborales.
  • Hábitos y estilos de vida

Ciertos comportamientos pueden aumentar el riesgo de disfunción eréctil, como:

  • Consumo de alcohol.
  • Uso de drogas recreativas (heroína, marihuana, entre otras).
  • Uso de esteroides anabólicos.
  • Tabaquismo.
  • Obesidad.
  • Vida sedentaria.
  • Medicamentos

Algunos medicamentos pueden incrementar el riesgo de disfunción eréctil, como:

  • Antihipertensivos.
  • Antihistamínicos.
  • Antidepresivos.
  • Tranquilizantes.
  • Antipsicóticos.
  • Bloqueadores de histamina.

Si sospecha que un medicamento está afectando su función sexual, le recomendamos que hable con su médico antes de interrumpir su uso.

Ares Medical,  Bienestar y Salud Sexual, estamos aquí para ayudarle a resolver sus problemas y recuperar su vida sexual. No dude en solicitarnos información o una cita llamando al teléfono 649 78 55 49, o puede ponerse en contacto con nosotros a través de  WhatsApp

Este post tiene un propósito educativo e informativo y no sustituye el asesoramiento médico formal. Estamos ubicados en Madrid y Tolosa – Guipúzcoa.

 

Volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies